Ola

Se le llevaba el fuego de casa

La teja tiene muchos significados.
Símbolo de propiedad privada, no se colocaban tejas en las bordas comunales de los pastores. Cuando alguien nacía, al salir de casa y durante algunos días, la mujer llevaba una teja sobre la cabeza y, cuando alguien moría, se levantaba una teja en la cubierta /1/. Se enterraba a los muertos cerca de la casa, al lado del tejado /2/ hasta llegado el cristianismo, cuando desde el siglo XIII hasta el XIX, se pasó a enterrar dentro de la iglesia. Las mujeres llevaban allí el fuego de la casa en la argizaiola.

/1/ REMENTERIA, D. 2005. Elementu sinbolikoa euskal kultura tradizionalean. Euskonews, 293. Eusko Ikaskuntza – Sociedad de Estudios Vascos.

/2/ PEÑA SANTIAGO, L. 1991. La argizaiola vasca. Creencias, ritos, leyendas y tradiciones populares. Ed. Txertoa. 2º edición

/Imagen 5/ PEÑA SANTIAGO, L. 1991. La argizaiola vasca. Creencias, ritos, leyendas y tradiciones populares. Ed. Txertoa. 2º edición

/Imagen 6/ José Roldan Bidaburu .1924. Red Digital de Colecciones de Museos de España. Salazar (Ochagavia).-Navarra / Al salir de la iglesia(sic)

Se ha buscado el efecto de iluminación similar al de una vela. Se han realizado tres prototipos, uno en latón, otro en bronce y el tercero, en acero. Las planchas metálicas han sido cortadas con láser y soldadas. El trabajo de soldadura de estos materiales hace que el proceso requiera mucha dedicación y destreza. Lleva, oculta en el marco, una bombilla incandescente de baja potencia o un LED.

Material

Bronce
Latón
Acero y baño de latón

Quién/Dónde

Kinka &
Galda Beitia, Azkoitia
Cromo Nikel Loal, Bilbao
Arbizu Forja Artística, Etxauri

Consultas

Jose Maria Otermin

Medidas

170 x 250 x 40 mm